info@3d.ecomarca.org

Muchas horas con los calderos al fuego…

 

Comenzamos con el PET del cuerpo de las botellas, pero salían piezas de mala calidad y con muchos huecos en la impresión (quizás por el proceso de secado). Luego probamos con HDPE, pero no se pegaban las impresiones a la cama de la impresora (aunque la verded es que tenía muy buena pinta y se extruía fácil). Nos frustramos.

Con el paso de los días, muchas ganas, usando un sistema de ensayo-error y registrando los resultados de la extrusión y de la impresión, hemos dado con la receta. Finalmente hemos encontrado que la mezcla de PET y HDPE aprovecha las cualidades positivas de ambos materiales y se logra una impresión de calidad sin mucha dificultad. De hecho, que la mezcla sea así nos ayuda a crear filamentos de diferentes colores.

El proceso es sencillo, trituramos cuerpos de las botellas de agua (PET) y por otro lado, los tapones (HDPE), luego lo mezclamos con una proporción del 70%-30% y lo ponemos a secar. El resultado es una extrusión sin gran dificultad y unas bobinas listas para imprimir.

Los tapones determinan el color del filamento, por lo que resolvemos el problemas de tener que utilizar pigmentos para fabricar bobinas de diferentes colores. Todo son ventajas.

Después de sacar nuestras primeras bobinas, nos pusimos a imprimir… y aquí está el resultado ¿Qué les parece nuestra primera pieza impresa con botellas 100% recicladas?

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad

Acceso

Create an Account
Back to Top